Cuando hablas de tu propio juicio de la realidad en las personalidades esquizo, o llegó la hora del juicio

*

Unos van por ahí desentendidos, lanzando juicios de cada fragmento de la realidad, otros se especializan en los prejuicios, un modo defensivo que protege sus mentes y pensamientos mezquinos. El juicio de la realidad es aquel filtro donde el juez es un intérprete de la realidad. Cada fracción, cada segmento, cada fenómeno, cada relación pasa por ese juez implacable quien ubica cada personalidad en la escala del “normaloide”. ¿Y qué es un normaloide? es aquel que cree que es normal y lucha por ello.

**

Los tres ermitaños comenzaban a preguntarse si era hora de volver a la civilización o más bien tomar una vida alejada de la civilización para siempre. Llega en la vida de cada humanoide un momento de adaptación a los nuevos contextos y un momento de tomar decisiones sobre su futuro cercano. Las personalidades esquizo afirmaban que sería mejor para ellas seguir en el exilio, ya que concluían que sus relaciones con los otros humanoides terminaban siempre en fracaso, lo que los conducía al aislamiento en la selva de cemento. ¿Cuál podría ser la diferencia con el contexto actual de ermitaños? La personalidad esquizotípica sentía que su percepción de la realidad se desvanecía lentamente, entrando en una cantidad de interpretaciones de la realidad que lo llevaban cada vez más lejos, en algunas ocasiones llevándolo a perder el control.

-Cada vestido de cada humanoide posee un color; yo no puedo evitar ver esos colores maravillosos todos los días. Cada color posee un significado especial, porque cada uno porta un mensaje. Esa es la naturaleza del universo. Cada color tiene un acento y un peso; cada color me habla y me señala en el momento preciso el camino perfecto. Pocos humanoides tenemos ese poder, porque pocos humanoides estamos concentrados en lo esencial. Cada humanoide me lanza un mensaje sin saberlo. Así, si veo una chica vestida de rojo, me dice que quiere hacer el amor conmigo; si veo un tipo vestido de azul, me dice que hoy va a ser un día soleado; si veo una señora vestida de amarillo, me dice que debo leer un libro de literatura de un autor clásico. Azul con blanco es la policía que viene; rojo intenso es la sangre que se va a derramar, señaló la personalidad esquizotípica.

-Cuán desacertado puedes ser tú, esquizotípico -añadió la personalidad esquizoide-; tus colores no dictan nada, todo eso existe únicamente en tu cabeza. Debes ser más profundo, menos circunstancial. Mira, en mi caso trabajo sobre el origen del humanoide. Poseo información ultrasecreta con organismos internacionales, con los cuales logré conectarme por medios desconocidos, energías satelitales. Sabemos que hay visitas extraterrestres casi todos los días; vemos actividad que indica que somos vigilados por una especie superior muy similar físicamente a los humanoides. Concluyo que esta especie es la creadora de los humanoides, no me digan lo contrario, porque estoy convencido de que es así.

***

Las personalidades esquizo presentan dificultades para consolidar una lectura apropiada de sus realidades. Así, van generando distorsiones cognitivas, pensamientos mágicos, interpretaciones amañadas de la realidad, mundos fantásticos e ideas fijas que explican sus realidades. Las distorsiones del juicio responden a interpretaciones erróneas del mundo interno y externo de las personalidades esquizo. Aunque la interpretación exacta no existe, en las personalidades esquizo las interpretaciones son inadecuadas, acercándolas a su propia identidad fragilizada desde la infancia. La lectura que han creado estas personalidades desde su infancia es paradójica. Pensemos en el infante que le dice a su mamá que la sopa está caliente, pero su mamá insiste en que se tome la sopa y le dice que está tibia. El infante percibe una realidad que es desvirtuada por la madre, un combate de interpretaciones.

****

Henrytustra reflexionaba sobre las interpretaciones de cada personalidad esquizo. No eran interpretaciones mínimamente concertadas por el común de los humanoides. ¿Acaso esto es lo que llaman locura? se preguntó. No, no te vayas por el camino de la locura, Henrytustra, la psicosis es otro escenario; estas son interpretaciones de humanoides al margen que presentan dificultades para sobrellevar el peso de la realidad. Henrytustra se pronunció así:

-Que se trate del origen del humanoide o del origen de los colores, nunca llegaremos a una respuesta absoluta. Ustedes están buscando una respuesta que resuma las dificultades que tienen para leer las realidades; ustedes quieren consolidar una realidad, puesto que la que viven tiende a diluirse ante las situaciones complejas, el estrés, la ansiedad y la angustia. Recuerden que no existe una realidad absoluta, somos la suma de elementos del pasado, de nuestros antepasados y a eso súmenle las decisiones que tomamos hoy. Tomen el tiempo cada día de evaluar la realidad; efectúen una lectura de la realidad desde varias perspectivas. ¡Ah! Y no se olviden de validar con los demás. La escucha es una perspectiva significativa. Así hablaba Henrytustra.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top