La procrastinación

La procrastinación o akrasia o el miedo de la meta

 

 

 

La caverna era oscura, las tres sombras, la pereza, el ocio y la procrastinación tornaban el ambiente en algo somnoliento.  Henrytustra se veía casi vencido ante las voces de estas sombras que lo conducían a la inacción. La procrastinación lo torturaba con sus palabras, casi omnipotentes: <soy aquella que te hace comer cuando quieres adelgazar, soy aquella que te tira al sofá cuando debes hacer ejercicio, soy la que te hace jugar cuando debes hacer tu tarea. Pero, ante todas las cosas, soy aquella que paradójicamente no te deja cumplir tus metas porque maquillo tus miedos más profundos>.

 

La procrastinación es una forma de manifestación de los miedos profundos de la persona, es una forma de protegerse de un miedo al fracaso. En esta arista, la procrastinación se convierte en un mecanismo que trata de defender una frágil imagen de sí mismo. Digámoslo de forma simple, cuando una persona se traza un ideal, pero lo percibe muy alto para ella, siente ansiedad y un sentimiento de incapacidad está presente. La persona puede acudir entonces a la satisfacción inmediata para solucionarlo. Conocemos ya la impulsividad y a la satisfacción inmediata. Por ejemplo, la persona va a comer en exceso, va a ver televisión,  va a ir a un casino, va a tomar alcohol o drogas, entre otras formas de evitar confrontarse con su miedo al fracaso. Esta persona está atrapada en el ciclo de la satisfación inmediata; Ahondar la reflexión con el fin de romper el circuito de su satisfacción inmediata significa volver al punto de partida, el miedo al fracaso. 

 

Henrytustra ante la intensidad de la procrastinación se pronunció así : “explora y conoce tu potencial, todos tenemos uno; evalúalo, aprende a conocerlo y aprópiate de él; identifica para lo que eres bueno, es tu camino en la vida; no eres un velero que va para donde el viento te lleva, eres el viento, eres el motor y la fuerza si la sabes identificar. Escribe en un trozo de papel lo que quieres ser mañana y ejecuta una acción para llegar ahí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top